Entrevista viajera a Javi

Durante el confinamiento, la revista Traveler hizo un cuestionario viajero a distintas personalidades del mundo de la cultura.

Ahora, soy yo la que entrevista a otras personas sobre viajes.

Si tú también quieres que te entrevisten, escríbeme a descalzosporelmundoblog@gmail.com y te explicaré cómo proceder.

1. Tu anécdota viajera inconfesable

Cuando estuve de vacaciones en Dublín me apañaba considerablemente bien con el idioma (tenía un B2 de Escuela de Idiomas, ohhhh), aunque debo confesar que no me esforcé mucho con el inglés. La última mañana fuimos a desayunar a un local con mucha variedad para pedir y vi lo que aparentemente era una napolitana de chocolate. Al pedirla, lo hice con la denominación que ponía en el cartelito delante de ella sin pensar siquiera: sausage roll. Empecé a sospechar de mi error cuando me trajeron una salsita picante que no tenía pinta de casar muy bien con el chocolate, lo cual se confirmó al ver que mi supuesta napolitana era un panecillo con una salsicha dentro…en resumen, lo que ponía el cartelito.

2. Un hotel secreto

El hotel Sub Up de Cabo de Palos. Un lugar con una atmósfera muy mediterránea que transmite la sensación de estar de vacaciones eternamente.

3. Un pequeño gran lugar alejado de las multitudes

Cualquier playa en invierno.

4. Una fiesta en un restaurante en cualquier lugar del mundo

Recuerdo cuando viajé a Galicia para la boda de un amigo de la infancia con el que coincidía todos los veranos. Viajamos todos los de la pandilla, donde mayoritariamente había gente de Madrid, aunque también otros de Cartagena y Murcia. La noche que nos reencontramos todos allí en un pequeño bar de As Pontes fue muy especial, con nuevas noticias sobre otras bodas, embarazos y, en general, la emoción de vernos fuera del contexto veraniego y por tan buen motivo. Esa noche desfasamos un poco de más porque estábamos todos de subidón e igual se nos fue la mano con las cervezas. Digamos que la noche acabó ya a la mañana siguiente.

Si estás sobrio, hay lugares muy chulos para ver en Galicia, por ejemplo, la catedral de Santiago

5. Un libro que te inspire para viajar

La Muerte en Venecia, de Thomas Mann. Supongo que es por esa misma sensación que tiene el personaje de Gustav von Aschenbach al principio del libro de querer viajar a cualquier sitio cuando ve a personas extranjeras deambulando por la ciudad en la que vive. Eso me pasa bastante en Cartagena, donde es fácil ver turistas por el centro de la ciudad.

6. Y una película

Entre Copas, de Alexander Payne. Me atrae mucho el concepto de viajar en modo disfrute de un entorno sencillo con una copa de vino en la mano casi todo el tiempo.

7. Un lugar en el que te hayas enamorado

Cualquier lugar contigo.

El amor se demuestra haciendo el payaso en una foto. A Guarda

8. Una aerolínea o terminal

Voy a hacer trampa. Elijo Terminal Pop, un programa de música indie en Onda Regional de Murcia que hacía el gran Ángel Sopena. En dicho programa descubrí innumerables cosas relacionadas con grupos, canciones, conciertos, discos, etc. Le tengo mucho cariño al aprendizaje musical de aquellos años.

9. Tu tienda favorita de souvenirs

Una tienda de discos en una ciudad extranjera y la posibilidad de encontrar alguna rareza que llevarme de vuelta a casa.

Joyas que se encuentran en una pequeña tienda de discos en Copenhague

10. Una canción que suene a vacaciones

De Viaje, de Los Planetas.

11. Tu lugar favorito en el mundo

Uno desde el que se vea el mar en cualquier formato. No tiene por qué ser una playa, simplemente basta con que puedas respirar el aire que envuelve a los lugares que tienen costa.

El mar de Irlanda desde Howth

12. El destino pendiente

Considero pendientes algunos lugares imprescindibles que aún no conozco, como Londres, París, Berlín, etc.

13. Tres imprescindibles en tu maleta

Un libro (que me hace tener esa sensación de confortabilidad esté donde esté); el pasaporte, por si secuestran el avión y tengo que desembarcar en algún país fuera de la Unión Europea…. y clínex, que siempre vienen bien.

14. Una iniciativa que haga del mundo un lugar mejor

Hay una asociación llamada Zancadas Sobre Ruedas formada por voluntarios que participan en carreras urbanas de media distancia y que, mediante una silla de ruedas especial, permiten que personas con movilidad reducida, puedan vivir el poder participar en esas carreras. Siempre que participo en alguna carrera y los veo hacer realidad la ilusión de esas personas que por sí mismas no pueden vivir esa experiencia, me doy cuenta del valor de la generosidad en este mundo.

***

Cada vez tengo más noticias desde hace un tiempo de gente que se da un descanso de RR.SS. o, incluso, sale de ellas.

Si mantienes el perfil en Facebook y sigues a Descalzos por el mundo, te llegarán mis publicaciones (para estar seguro, en configuración de seguimiento, márcame como favorito). Por el contrario, si estás en fase de desintoxicación digital pero no quieres perderte ninguna de mis peripecias, puedes suscribirte al blog. Cada una de las entradas publicadas te llegarán al correo que indiques.

No guardo direcciones de correo ni, por supuesto, te llegará otro tipo de publicidad por mi parte.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s