Gijón

¿Alguien por la sala conoce Gijón? Es una de las ciudades que más me gusta y que, pese a no ser asombrosa, tiene un encanto y un buen rollo que enganchan. Aunque ya he estado varias veces, en julio de 2020 tuve la oportunidad de pasar allí unos días de vacaciones y conocerla mejor.

Lo primero que recuerdo es no encontrar la entrada al parking del hotel. Habíamos reservado una habitación en un hotel bastante céntrico y conocido y que tenía parking. Nos habían dado las indicaciones para llegar, pero fue una de esas situaciones en las que la tecnología te falla. Dando vueltas como aves carroñeras, veíamos la puerta pero no dábamos con la manera de llegar hasta ella. Perdimos unos 45 minutos hasta que se nos iluminó la bombilla. Por suerte, todo esto se nos pasó en cuanto dejamos las maletas y salimos corriendo a ver el mar. Asomados a las barandillas de la playa de San Lorenzo, la marea bien alta a punto de golpear las paredes. La primera vez que veía el mar en el año.

Nuestros pasos nos llevaron por toda la costa hasta el Elogio del Horizonte, una enorme escultura de hormigón de Eduardo Chillida. ¿Os habéis puesto justo en el centro? Os lo recomiendo.

Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida

Los siguientes días se los dedicamos a la ciudad: la plaza del Marqués presidida por la estatua de don Pelayo, los restos de la muralla romana, el paseo Begoña, tapeo por Cimadevilla, los arcos de la plaza Mayor, y, sobre todo, disfrutarla sin prisas. Comimos bastante bien (¿dónde no se come bien?). Nos entregamos sin piedad a las vieiras, al queso cabrales y a la sidra. Mucha sidra.  

Nos bañamos en el Cantábrico, dejábamos nuestras mochilas y toallas en la playa de San Lorenzo y corríamos al agua que, sorprendentemente, no está tan fría como hace años. ¿Alguien más que veranee en el Norte y que crea que el agua está más templada? De hecho, un día, pudimos ver atardecer desde el mar. Nos dieron las ocho de la tarde en remojo, con una temperatura perfecta y, aunque la marea estaba alta y había poco espacio en la arena, éramos unos cuantos los que estábamos disfrutando del momento. Si me llegan a decir que me iba a estar bañando en el Cantábrico a esas horas, no me lo hubiese creído. Cuando decidimos salir, ya no nos pudimos casi ni secar y tuvimos que ir por la calle con un vestido- toalla. Al llegar al hotel y pasearnos de esa guisa, teníamos que ducharnos, vestirnos y salir a cenar. No recuerdo dónde conseguimos encontrar sitio pero, con la tarde que habíamos pasado, ¿qué más da?

La playa de San Lorenzo y Cimadevilla al fondo

También fue la primera vez que volví a entrar en un bar de copas en varios meses. Habíamos hecho los deberes y llevábamos una lista de garitos indies míticos. Por desgracia, era imposible conocerlos todos, así que tuvimos que elegir. Fuimos al Mubarack. Lo primero que quiero aclarar es que la normativa COVID se cumplía escrupulosamente: aforo muy restringido, distancia de seguridad, mascarillas. Escuchar nuestra música favorita, poder bailar y que aceptaran nuestras peticiones de canciones. ¡Eso es felicidad!

La parte menos bonita es que fuimos incapaces de sacar tiempo para visitar la Universidad Laboral, la construcción más grande de España. Inicialmente, se fundó como orfanato para los hijos de los mineros fallecidos en accidente para convertirse en, además de campus universitario, escenario de conciertos, exposiciones, espectáculos o proyecciones. Lo más cerca que estuvimos de recorrerla fue una noche, al volver al hotel en coche, que nos perdimos y terminamos dando vueltas por el parking del campus… Esperamos no haber cortado el rollo a nadie. En cualquier caso, la próxima vez en Gijón, consultaré la programación sin dudarlo.

Escalera del rock, en Gijón

Y, otro aspecto importante para tener en cuenta, los domingos por la noche está casi todo cerrado y casi nos quedamos sin cenar… Nota mental: comprar algo en un súper.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s